EN MARCHA!
OM NAMAH SHIVAYA
"camina lento, no te apresures, que a donde tienes que llegar es a ti mismo"
J. ORTEGA Y GASSET

Aquí podrás saber más sobre los caminos, las etapas y las actividades
28juntodo el día04agoOM NAMAH SHIVAYACAMINO DEL NORTEDe Irún a Santiago de Compostela








qué y cómo?
Este es un recorrido histórico que va desde Irún, en la frontera con Francia hasta Santiago de Compostela. Tuvo gran apogeo hasta el siglo XVIII atrayendo a numerosos
qué y cómo?
Este es un recorrido histórico que va desde Irún, en la frontera con Francia hasta Santiago de Compostela. Tuvo gran apogeo hasta el siglo XVIII atrayendo a numerosos peregrinos que venían por mar de diferentes países de Europa. Hoy en día es uno de los más bellos de los caminos que van a Santiago. Iremos bordeando la costa cantábrica por tramos que iremos literalmente pegados al mar, playas y pueblos imperdibles; el mar no siempre será una constante de este camino porque hay tramos que nos adentramos hacia el interior, pero siempre será un regalo encontrárnoslo en alguna etapa del recorrido. Es un camino que discurre por zonas urbanizadas, como las ciudades de San Sebastián y Bilbao, por paisajes – algunos incluso reserva de la biosfera – donde los valles, los bosques y las montañas se suceden de manera espectacular. Entraremos a Galicia por la hermosa ría de Ribadeo, de aquí hasta Santiago distan unos 189 kms, donde al llegar finalizaremos uno de los caminos que junto con el primitivo está considerado Patrimonio de la Humanidad.
+
cuándo?
Junio 28 (Lunes) - Agosto 4 (Miercoles)
09agotodo el día25OM NAMAH SHIVAYACAMINO PRIMITIVOde Oviedo a Santiago de COmpostela








qué y cómo?
Esta es una opción maravillosa para todos aquellos que quieren sentir esa esencia de peregrinaje auténtico que aún perdura en este camino. Es el
qué y cómo?
Esta es una opción maravillosa para todos aquellos que quieren sentir esa esencia de peregrinaje auténtico que aún perdura en este camino.
Es el primero de los caminos conocidos que nos llevan al sepulcro del apóstol Santiago. Fue Alfonso II el primer peregrino conocido que lo recorrió en su afán de visitar y presentar sus respetos al Santo. Este camino empieza en la Catedral de Oviedo y termina en la Catedral de Santiago. Es un camino que entraña cierta dureza, debido a la morfología del entorno, a algunas subidas considerables, pero para equilibrar esta balanza nos regalaremos con unas vistas y unos paisajes espectaculares, atravesando dos de las Comunidades Autónomas más impresionantes del territorio español, como son Galicia y Asturias, recorreremos sus valles, montañas, su riqueza cultural y natural.
Un regalo para los sentidos y alimento para el espíritu. Un camino en definitiva que junto al equipo de Caminantes de Estrellas haremos que sea inolvidable.
+
cuándo?
agosto 9 (Lunes) - 25 (Miercoles)
dónde?
Oviedo
Albergue de peregrinos de El Salvador. C/ Leopoldo Alas, 20








qué y cómo?
El Camino de Santiago a Finisterre es el único que camina a lo largo de la costa Atlántica y tiene a Santiago de Compostela como origen no como
qué y cómo?
El Camino de Santiago a Finisterre es el único que camina a lo largo de la costa Atlántica y tiene a Santiago de Compostela como origen no como destino. Por ello se le llama Camino Epílogo o Prolongación Jacobea. Este camino es más antiguo que la cristiandad misma. Hay pruebas que aseguran que los antiguos pueblos ya lo recorrían, yendo hasta Fisterra, en la Costa da Morte, lugar este considerado el último punto de la tierra conocida, debido a ello, se consideraba un espacio sagrado donde se realizaban ofrendas a los dioses.
Es el broche perfecto para cerrar estos maravillosos caminos que recorreremos previamente, permitiéndonos hacer una reflexión profunda sobre todo lo aprendido, darnos un baño en las bravas aguas del Atlántico, purificando y sosegando el espíritu; deleitarnos con una de las puestas de sol más bellas, espectáculo realmente increíble y agradecer este final de camino, final sí pero quizás comienzo de una nueva manera de vivirse, más ligero, más en paz, con más amor.
+
cuándo?
Agosto 26 (Jueves) - Septiembre 1 (Miercoles)
dónde?
Santiago de Compostela
Albergue Seminario Menor La Asunción . Av/ Quiroga Palacios s/n.
Si quieres saber cómo puede ser un día peregrinando hacia Santiago en Constelación Jacobeo 2021
Quieres apuntarte a peregrinar y a todas las actividades? Aquí encontrarás toda la información
Próximas acciones de Caminantes de Estrellas y colaboradores
13jun17:0019:00TALLER ABRAZO CULTURAL

qué y cómo?
ARTETERAPIA, IDENTIDAD, RAÍCES Un taller en el que se utilizarán herramientas artísticas para expresar temas relacionados con el camino de irse de casa, el nuevo
qué y cómo?
ARTETERAPIA, IDENTIDAD, RAÍCES
Un taller en el que se utilizarán herramientas artísticas para expresar temas relacionados con el camino de irse de casa, el nuevo hogar, que es lo que llevo conmigo, qué es lo que dejo, quien soy y donde está mi pertenencia. Tanto para personas migrantes como autóctonas, integrando los factores comunes y las diferencias a través de la creación y el arte.
Impartido por Valentina Calanche, de Venezuela.
+
cuándo?
(Domingo) 17:00 - 19:00
Abrazo CulturalUna organización sin ánimo de lucro que promueve la interculturalidad, fomentando el encuentro inclusivo entre personas y culturas a través del aprendizaje y del emprendimiento social.
17juntodo el díaMONTSERRAT CON RAVI RAM

qué y cómo?
Ravi Ram y Caminantes de Estrellas subiremos la montaña sagrada de Monserrat. Un día en la naturaleza y misterio de este enigmático lugar. Realizaremos
qué y cómo?
Ravi Ram y Caminantes de Estrellas subiremos la montaña sagrada de Monserrat.
Un día en la naturaleza y misterio de este enigmático lugar. Realizaremos una de las rutas alternando la subida con paradas para meditación, cantos y música en grupo. Te gustaría venir?
Pronto daremos todos los detalles!
cuándo?
todo el día (Jueves)
dónde?
Montserrat
Ravi RamPura devoción por la naturaleza. Ravi viaja por todo el mundo despertando corazones con sus cantos y también con sus silencios. A través de la música devocional o bhakti yoga, junto con otras disciplinas, transmite su mensaje más allá de la esfera mental y emocional llegando a espacios realmente profundos.
24juntodo el díaMONTSERRAT CON ANNA CAIXACH

qué y cómo?
Un segundo ascenso a Montserrat; esta vez junto a Anna Caixach. La magia y misterio de esta montaña se desvelará una vez más. Anna nos
qué y cómo?
Un segundo ascenso a Montserrat; esta vez junto a Anna Caixach.
La magia y misterio de esta montaña se desvelará una vez más. Anna nos guiará con su voz por un recorrido interior mientras recorremos otra de las rutas para subir. Una inmersión en la naturaleza y en el Ser. Ven con nosotros!
Pronto daremos todos los detalles!
cuándo?
todo el día (Jueves)
dónde?
Montserrat
junio, 2021
CAMINO DEL NORTE
CAMINO PRIMITIVO
CAMINO FINISTERRE
ESPIRITUALIDAD
MEDIOMBIENTE
CREATIVIDAD
Caminantes de Estrellas se preparan para caminar, aunque el peregrinaje ya ha comenzado!
FALTAN SÓLO..
¡VAMOS!
La intención que impulsa la marcha
Compartir el entusiasmo por la vida en confianza, caminamos viviendo una práctica ancestral: caminar por la Tierra donde nos encontramos con ella en el corazón.
Descubrir la sorpresa del encuentro con otras almas, donde se crea la maravillosa inspiración al estar en presencia con otros desde una actitud de curiosidad y pasión,
por seguir el latido del corazón, que nos muestra como buena brújula, «el camino».
Hagas lo que hagas, hazlo con amor.
Caminar para poder compartir de manera creativa esta preciosa experiencia a lo largo del camino. Impresiones, sueños, aspiración, compasión, reflexiones por la vida que llevamos en este planeta, en esta situación de gran transformación sin marcha atrás.
Caminar recordando el valor de ser humano. Caminar con la tranquilidad y actitud con la que los árboles transforman el aire para ofrecer su parte, dentro de este conjunto de elementos que convivimos en la Tierra.
Con rumbo claro al caminar.
Abierto a lo que suceda por el camino desde una confianza plena en las fuerzas del Universo que apoyan cada vez que un grupo de seres humanos dice:
¡Vamos! Desde la humildad, el paso sencillo, en armonía con los elementos que también viven en nosotros.
Este verano el amor se pone en marcha a través de la península Ibérica. Un grupo de corazones caminan hacía encuentros sanos con prudencia, coraje, pasión y unas ganas tremendas de aportar un granito de contraste en estos momentos donde la desorientación, la incertidumbre y el desequilibrio van creciendo de manera rápida.
Caminar y amar la vida en todo su orden, explorando la sabiduría perenne con su principal ley: la del amor.
JUAN ANTONIO MUÑOZ (JOAN DEL COR, ULU)